viernes, 10 de febrero de 2012

ELECCIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO POR LAS FAMILIAS


Está claro que Esperanza Aguirre, Presidenta de la Comunidad de Madrid,  está dispuesta a poner los medios para que las Escuelas que dependen de ella sigan ganando en prestigio y calidad. Ya dio un paso importante cuando puso el inglés como materia obligatoria en toda la Educación Primaria -de los ocho a los doce años es la mejor edad para adquirir las destrezas elementales para dominar una lengua no materna; y el inglés facilita las posibilidades de obtener más adelante un empleo. Ella, ahora para no cargar más sobre la clase media medidas que encarecieran los gastos familiares de la educación durante “la crisis”, ha continuado con su política de mantener los Colegios concertados, y además ha tenido la audacia de anunciar que va a añadir el vector de la ‘competitividad’ entre los centros,   al eliminar la obligación de llevar a los hijos al más cercano del domicilio familiar. Va a permitir la elección por parte de los padres del centro educativo. Lo que hará que los equipos directivos y los profesores se esfuercen  en trabajar cada día mejor y que los alumnos obtengan mejores resultados en el aprendizaje. Esta libertad para diseñar el propio centro y el esfuerzo bien dirigido de los profesores, hará que surja una sana emulación que mejore la calidad de todos. Las familias estarán más satisfechas: mejora la calidad de educación de sus hijos y pueden llevarlos a un centro que responde a sus expectativas; e irán a inscribirse en los que mayor prestigio tengan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario