miércoles, 30 de septiembre de 2015

Mis hermanas las santas

Con este título la  Editorial Rialp  publica el Testimonio de Colleen Carroll Campbell

 “¿Es esto vivir, nada más? Hecha polvo tras una noche de fiesta universitaria, un botellón a la americana, Campbell inició una búsqueda de sentido para su vida  que duró quince años, y que le llevó de Lourdes a Auschwitz, del Despacho Oval al Vaticano, después de experimentar la confusión originada por la frivolidad sexual y la llamada insaciable del éxito profesional. Una conversión en toda regla, lenta y gradual. La autobiografía es apasionante: los distintos momentos de su vida, su trabajo, su matrimonio…y sus luchas interiores están descritos con lucidez. Para construir su relato, la autora se sirve de la vida y los escritos de las Santas: sus amigas. Entre el humo del feminismo laicista y de la crítica antifeminista, Campbell encuentra una sólida inspiración en seis mujeres: Teresa de Jesús, Teresa de Lisieux, Faustina Kowalska, Edith Stein, Teresa de Calcuta y María de Nazaret. Algún crítico ha calificado esta autobiografía como un libro con ideas para la mujer, que le puede  servir como ejemplo, en esta aventura de la recristianización de occidente.

ENCUENTRO MUNDIAL DE LA FAMILIA

Del 29 al 27 de septiembre se celebrará en Filadelfia el VIII ENCUENTRO MUNDIAL DE LA FAMILIA, con asistencia  del Papa Francisco, quien se entrevistará con el Presidente Obama el día 23 y será el primer Papa que se dirija al Senado. En Filadelfia intervendrán Juanes, cantante colombiano, y el tenor italiano Andrea Bocelli. Serán patronos del Encuentro San Juan Pablo II, que tanto hizo por cristianizar la familia e impulsar encuentros anteriores, y Santa Gianna Beretta, la madre, médico pediatra,  que renunció al tratamiento  del cáncer uterino, lo que le costó la vida, por salvar a la hija de la que estaba embarazada. Mons. Charles Chaput, arzobispo de Filadelfia, estima que el número de participantes puede rebasar el millón.  Uno de los objetivos del encuentro es que ayude a las personas a comprender que la familia es un don de Dios; y que la familia, y todos sus componentes abran su corazón a Jesucristo. El Papa Francisco, al hablar del posible deterioro de la convivencia conyugal o familiar, decía que un posible remedio podría ser utilizar con frecuencia tres expresiones: “por favor, gracias, perdón”.  


PORNOGRAFÍA EN INTERNET

Millones de páginas Web poseen contenido pornográficos.  Su consumo mueve más de 2.500 millones de dólares anuales, sólo en los Estados. Los que más han detectado que el tema provoca estragos en las personas y en las familias son los  psiquiatras y los psicólogos, como dice Carolina Lupo psicopedagoga del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad de Navarra,  Estos  profesionales,  se encuentran en sus consultas cada vez más casos que pueden asociarse con el uso exagerado de contenido pornográficos a través de la red , con consecuencias patológicas graves, con un desequilibrio, que lleva a “una adición” del tipo “juego”, “drogas”, “videojuegos” “obsesión sexual”…  que como estas adiciones también es adictiva, la abstinencia produce “mono” y su grado de tolerancia va exigiendo que  los contenidos  sean  cada vez más fuertes.    Se calcula en que Estados Unidos unos tres millones de usuarios pagan de medias detenta euros mensuales por la pornografía  que consumen. Existen estudios que revelan que 34 % de los jóvenes, entre los diez y lo diecisiete años están expuestos a contenidos sexuales no deseados, cada vez más denigrantes.; con lo que van asimilando una concepción distorsionada acerca de la sexualidad, que hace que esta no se viva con el sentido de entrega al otro: y produce en los jóvenes y en los mayores  un aislamiento y un egocentrismo; que les hace aislarse de la familia en primer lugar y de los demás  y de la familia en primer lugar, lo que no puede producir más que un desinterés que no puede llevar a la felicidad.


José Luis Mota Garay. 14500951A. Avda. de Canarias, 20. 35002 LAS PALMAS de  Gran canaria. 928-383518

martes, 21 de julio de 2015


LA DESPEDIDA DE IKER CASILLAS

 

No entro en las causas que la gente ha conocido a su manera. Pero si vengo a decir que me ha parecido un gesto de cariño por el trabajo que ha venido haciendo 25 años, llegando a asumir la responsabilidad de capitán del equipo.  Es posible que haya muchos que se hayan emocionado en su despendida de la empresa en la que ha trabajado, durante años.  Así debería ser con mucha gente. Es verdad que para eso es necesario que los jefes y los dueños de la empresa le hayan tratado y respetado como persona. Pero el que trabaja debe también tratar con respeto al empresario y a la empresa que dirige o de la que es propietario.  El marxismo-leninismo preconiza el odio o lucha de clases, pero los aires no andan por ahí.